martes, 15 de diciembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
LA CANDIDATA AL CONGRESO POR JAÉN SERÁ DE NUESTRO MUNICIPIO
Esta mañana se ha celebrado rueda de prensa en la sede de IU de Linares, para presentar a Ana Manuela Jiménez, candidata al congreso por Jaén en las próximas elecciones generales.
En primer lugar ha intervenido Selina Robles, coordinadora local de IU, quien ha mostrado su satisfacción porque la lista la encabeza una mujer joven de Linares, Ana Manuela Jiménez, quien milita en las Juventudes Comunistas, que ha participado activamente en las Marchas de la Dignidad y que es feminista.
Por otra parte, Francisco Javier Damas, coordinador provincial ha explicado que es el momento de ofrecerles a la ciudadanía lo que la gente demanda en la calle. Para ello, IU apostó firmemente por reiniciar un proceso de convergencia con otras fuerzas de izquierdas y así formar la Unidad Popular. Además, ha manifestado que Ana Manuela reúne perfectamente el perfil de candidata para defender las propuestas programáticas de IU.
Por último Ana Manuela ha hecho una síntesis de algunas de las propuestas programáticas , haciendo especial hincapié en que el programa tiene sobre todo un carácter feminista y ecologista. Por este motivo la organización estuvo el 7 de noviembre en la manifestación contra la violencia machista. Además el programa también recoge la defensa del empleo juvenil, ya que la provincia de Jaén ha perdido población por las políticas que ha llevado a cabo la derecha y son los jóvenes quienes sufren el exilio económico. Otra punto sería la lucha contra las desigualdades sociales, derogación de la LOMCE, educación pública y laica, defensa del cultivo ecológico, o defensa de la reindustrialización de Linares y la comarca.
EL GRUPO MUNICIPAL DE IU SE FELICITA PORQUE LAS DOS MOCIONES QUE LLEVA A PLENO SE APRUEBAN POR UNANIMIDAD
En la mañana del lunes se celebró pleno municipal donde IU llevó dos mociones, una relativa a declarar Linares como Municipio Libre de Desahucios, moción que se presentó a instancia del ciudadano David Cabezas, de FACUA y de la PAH, y una segunda que se llevó como punto de urgencia sobre condena de los asesinatos machistas.
El grupo de IU de Linares que felicita porque ambas mociones salieron adelante y fueron votadas a favor por todos los grupos políticos que forman la corporación.
sábado, 14 de noviembre de 2015
IU LINARES DEFENDERÁ DE NUEVO QUE LINARES SEA UN "MUNICIPIO LIBRE DE DESAHUCIOS"
El próximo lunes, día 16 de noviembre, Sebastián Martínez, portavoz del grupo municipal de IU de Linares, defenderá en el pleno una moción para declarar Linares libre de desahucios. Esta es la tercera vez que IU llevará una moción contra los desahucios, y en este caso se ha hecho a instancia del ciudadano David Cabezas, de FACUA y de la PAH . En el enlace que se muestra a continuación se puede ver el video de la rueda de prensa.
lunes, 19 de octubre de 2015
UN AÑO MÁS LA AGRUPACIÓN DEL PCA DE LINARES REALIZARÁ EL CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "DERECHOS HUMANOS"
Esta mañana en la sede del PCA de Linares se ha celebrado rueda de prensa a cargo de Ana Moreno, Secretaria provincial del PCA de Jaén, y Mariano Rodríguez, miembro del comité Local del PCA de Linares.
Ana Moreno ha explicado el contenido político-literario del ya consolidado certamen de relatos cortos. Además, ha explicado que todos los años la agrupación intenta unir el certamen con algún acto cultural, y este año es muy importante unirlo a la presentación de un libro de un líder de la clase obrera como es Marcelino Camacho, cuyo título es "Confieso que he luchado". Por último Moreno ha informado que la fecha de entrega de premios será el 14 de diciembre, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se animen a participar.
También ha intervenido Mariano Rodríguez, quien ha explicado que Marcelino Camacho dedicó su vida íntegramente a la lucha de la clase obrera, y en la clandestinidad creó CC.OO. Además en su libro Marcelino hace mención a la fábrica de Santana, ya que era oficial fresador y tuvo la oportunidad de trabajar en Linares. Por último Rodríguez ha enfatizado que la lucha obrera dignifica el trabajo, que en la actualidad la lucha sindical tiene más justificación que nunca para conseguir la justicia social.
viernes, 16 de octubre de 2015
EL GRUPO MUNICIPAL HACE BALANCE DE LOS PRIMEROS MESES EN EL AYUNTAMIENTO
En la mañana de hoy se
ha celebrado rueda de prensa del grupo municipal de IU de Linares, en la que han
intervenido Sebastián Martínez, Selina Robles y Felipe Padilla, para hacer un
balance de los primeros meses en el Ayuntamiento.
En primer lugar,
Sebastián Martínez ha hecho un breve análisis del trabajo del “día a día”. Ha
resumido cómo funcionan las comisiones a las que él asiste como titular,
señalando que en general funcionan con normalidad, como es el caso por ejemplo
de la comisión de hacienda, sin embargo ha enfatizado que hay otras, como participación
ciudadana que no se reúnen de forma periódica. Por otra parte, Martínez ha
señalado que los partidos hacen oposición poco rigurosa. En segundo lugar, el
portavoz del grupo ha hecho hincapié en el desgaste de la gestión socialista y
en concreto de la figura del alcalde. Prueba de ello es la oposición a la
moción de los presupuestos participativos, moción que presentó IU y que no se
aprobó por la voluntad de Juan Fernández. En palabras de Martínez, “estas
cuestiones hacen dudar sobre la calidad democrática del pleno”. Además, el
desgaste fue más notorio cuando PSOE se abstiene con la moción que presenta el
PP sobre la unidad de España, “la idea de España que tenía Franco”.
La concejala Selina
Robles ha hablado de la falta de democracia en el ayuntamiento de Linares por
la voluntad de Juan Fernández al no querer unos presupuestos participativos en
los que puedan participar asociaciones, colectivos, y la ciudadanía en general.
Además ha señalado la actitud antidemocrática del alcalde, ya que por ejemplo
acuerdos que se han realizado en comisión, como es el caso del Trofeo Manolete,
él lo cambia. Robles ha terminado diciendo que los grupos políticos necesitas
recursos para hacer política, ya que de no ser así “únicamente podrían hacer
política los ricos y los bancos”.
Finalmente Felipe
Padilla ha hecho mención a los roces anecdóticos que se han producido entre
grupos políticos debido a que algunos concejales y concejalas sacan de contexto
cuestiones tratadas en comisiones.
miércoles, 17 de junio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN DE APOYO POR PARTE DE LA ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE JAÉN, AL CONJUNTO DE MOVIMIENTOS CIUDADANOS, PARTIDOS POLÍTICOS Y ORGANIZACIONES SINDICALES DE LA LOCALIDAD DE LINARES Y SU COMARCA, POR LA JUSTA LUCHA QUE ESTÁN REALIZANDO CONTRA “EL CIERRE DE CAF SANTANA” .
Jaén, a 13 de Junio de 2015
RESOLUCIÓN
La
Asamblea local de Izquierda Unidad en la ciudad de Jaén, ha decidido trasladar una “RESOLUCIÓN
DE APOYO”, al conjunto de
movimientos ciudadanos, partidos políticos y organizaciones sindicales de la
localidad de Linares y su comarca, por la justa lucha que están realizando
contra “el cierre de CAF SANTANA” .
Deseamos expresar de
manera rotunda, nuestro total compromiso y absoluta disposición para conseguir
el mantenimiento de esta empresa en la localidad, así como nuestro deseo de que se aborde una urgente
reindustrialización de la Comarca de
Linares y de la provincia. Y como medida
de apoyo de esta asamblea local de IU –Jaén,
acuerda estar presentes en la manifestación que se celebrará el próximo
día 18 de Junio por las calles de Linares apoyando al pueblo Linarense en
defensa de su Industria.
La
Comisión Gestora Asamblea Local de Jaén.
miércoles, 3 de junio de 2015
IU Y UJCE SE REUNEN CON EL COMITÉ DE EMPRESA DE CAF SANTANA
Los
cuatro concejales electos de IU, junto con dos miembros de la UJCE Linares se
reúnen con el comité de CAF SANTANA para analizar la problemática de la
situación de la factoría linarense.
Los responsables
políticos de IU en Linares han
declarado, en nota de prensa, que están
en contra del ERE de extinción en el que se ven afectados veintinueve
trabajadores de la empresa CAF SANTANA. En la reunión se han tratado temas como
la posibilidad de la implantación de la vía que conecta la factoría con
Vadollano, o la necesaria reducción del precio del alquiler por parte de la
Agencia IDEA.
El Grupo Municipal ha hecho
especial hincapié en que uno de los pilares básicos de su programa ha sido la
reindustrialización de Linares y la comarca y por tanto, apoyará las movilizaciones
que se están llevando a cabo a diario a las diez de la mañana en la puerta de
la factoría, así como otro tipo de actuaciones que se lleven a cabo.
miércoles, 20 de mayo de 2015
VIDEO IU LINARES
Mira el siguiente enlace para ver un vídeo con distintas razonas por las que votar a IU Linares:
https://www.facebook.com/iulinares/videos/385476628326574/?fref=nf
miércoles, 13 de mayo de 2015
PROGRAMA DE IU DE LINARES
PODÉIS VER EL PROGRAMA MUNICIPAL DE IU PINCHANDO EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://drive.google.com/file/d/0B-dABhKTTOeTSHBwcUlldHFGYzg/view






https://drive.google.com/file/d/0B-dABhKTTOeTSHBwcUlldHFGYzg/view




Programa para el https://drive.google.com/file/d/0B-dABhKTTOeTSHBwc




Programa para el Blog
hola paula cuando puedas sube una publicacion al blog con el enlace del programa,
UlldHFGYzg/v
martes, 12 de mayo de 2015
IZQUIERDA UNIDA SE REÚNE CON LA FUNDACIÓN DEL SECRETARIADO GITANO
El candidato a la alcaldía de Linares por IU, Sebastián Martínez junto
con miembros de la candidatura de la
formación política, han asistido a una reunión solicitada por la Fundación del
Secretariado Gitano
En la reunión que tuvo lugar ayer
en la sede de la Fundación, la subdirectora de Andalucía, Silvia Fernández y la
coordinadora provincial, Eva Lechuga trasladaron sus propuestas para las
elecciones municipales a los representantes de Izquierda Unida.
El compromiso que la Fundación
del Secretariado Gitano pide a los partidos políticos se desarrolla en dos
direcciones: Por una parte, “reforzar las
políticas de lucha contra la exclusión social, apostando por medidas que garanticen
la cohesión social y los derechos básicos de la ciudadanía” y por otra, “intensificar las medidas específicas de
compensación y activación adaptadas a los grupos más vulnerables, como la
comunidad gitana, para reducir la brecha de la desigualdad y garantizar el
cumplimiento de los derechos fundamentales”.
Por su parte Martínez de IU,
manifestó que el desarrollo de estos dos criterios para impulsar y activar las
políticas sociales municipales no sólo son asumibles por la formación política
sino que están recogidas en su programa
de gobierno municipal, por lo que señaló la gran afinidad existente entre IU y
la FSG. Y garantizó su apoyo a estas propuestas, tanto si llegan a gobernar
Linares como si están en la oposición.
Por Izquierda Unida también asistieron
a la reunión Selina Robles, coordinadora local de la formación y número dos de la candidatura; Felipe Padilla,
actual concejal y número tres; Juani Cruz, número cuatro y Paula
Soriano en el número veinticuatro, quienes mostraron también su apoyo y compromiso con las propuestas.
Además, las tres representantes de IU manifestaron su disposición a trabajar
con la Fundación Secretariado Gitano en cuestión de igualdad de género para
impulsar el avance de la mujer gitana en nuestra ciudad.
sábado, 9 de mayo de 2015
ESTAMOS DE CAMPAÑA
El pasado jueves día 8 arrancó la campaña con la pegada de carteles del candidato a la alcaldía para las siguientes elecciones municipales, Sebastián Martínez. Seguidamente el viernes por la mañana, se hicieron propuestas sobre el uso de los edificios de la Escuela Superior Politécnica de Linares, y el próximo domingo, día 10, en el salón de exposiciones del Pósito, a las 18,00 horas contaremos con la presencia de Elena Cortés en Linares para presentar a las personas que forman parte de la candidatura de esta organización.
miércoles, 22 de abril de 2015
IU SIGUE APOSTANDO EN SU PROGRAMA POR LA REINDUSTRIALIZACIÓN EN LINARES
En la tarde de ayer se celebró en la sede de IU de Linares una asamblea abierta para presentar el programa electoral de IU para las próximas Elecciones Municipales.
Una de las líneas principales de dicho programa es la reindustrialización de Linares y la comarca, para dar solución a la situación de emergencia en la que se encuentra el municipio.
Otros puntos importantes del programa que fueron destacados son la "democracia participativa",con perspectiva de género, mediante presupuestos participativos, o la recuperación de servicios municipales privatizados.
Los jóvenes para el área de juventud, proponen la creación de un consejo local, así como fomentar actividades e iniciativas culturales
CANDIDATURA DE LINARES PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES
CANDIDATURA DE IULV-CA PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN
LINARES
A CELEBRAR EL 24 DE MAYO DE 2015
1. Martínez
Solás, Sebastián
2. Robles
Córdoba, María Selina
3. Padilla
Sánchez, Felipe
4. Cruz
Sánchez, Juana Francisca
5. Chinchilla
Troyano, Adrián
6. Jiménez
del Moral , Ana Manuela
7. Zafra Torrecillas, Pedro
8. Jordán
Vico, C armen (Independiente)
9. Muñoz
Lara, Román (Independiente)
10. Lechuga
Quesada , Teresa Belén (Independiente)
11. Gragera
Martínez , Carmelo
12. González
López, María de los Ángeles (Independiente)
13. Fernández
Martínez, Sebastián (Independiente)
14. Beltrán
Anula, María Elena
15. Rodríguez
García, Heraclio Antonio
16. Martínez
Vico, Lydia
17. Gea
Patón, Juan José (Independiente)
18. Espinosa Sánchez , Alba
19. Campos
Valcarcel, Agustín
20. Núñez Tobaruela, Dolores (Independiente)
21. López
Ruiz, Francisco Jesús
22. García
Chumilla, Araceli (Independiente)
23. Ayala
Povedano, Germán (Independiente)
24. Soriano
Lanzas, Paula
25. Segura
Peñas, Luis
Suplentes
González Barranco, Ana María
(Independiente)
García Martínez, Fernando José
Anula Aguilar, Enriqueta
lunes, 6 de abril de 2015
El PSOE convierte una obra emblemática en Linares en un acto electoralista.
Satisfacción y alegría de IU
porque el Campus sea una realidad inminente, ya que es una lucha histórica de
esta organización.
El Grupo Municipal de IU
mostraba su satisfacción porque el Campus es ya una realidad, y así los explicaba esta mañana el portavoz de
IU, Sebastián Martínez. Sin embargo mostraba su descontento por la forma en que
se había hecho; en primer lugar porque la obra aún no ha sido recepcionada, en
segundo, porque no tiene licencia de primera ocupación ningún edificio, y en
tercer lugar, porque hay un edificio que no está todavía terminado. Por tanto
“es una acción electoralista y oportunista”, señalaba Martínez, en tanto en
cuanto ha sido inaugurado justo antes del 1 de abril, fecha en la que la Ley
prohíbe a los ayuntamientos inaugurar obras, porque ya están convocadas las
elecciones Municipales. Además cabe señalar que la presencia del presidente de
la Diputación, así como del Secretario provincial del PSOE es electoralista,
porque la Diputación no forma parte de la Fundación del Campus, formada por la
Junta de Andalucía, la Universidad y el Ayuntamiento de Linares.
De la misma manera, Selina
Robles ha manifestado que desde el año 2003 y bajo el lema “Linares Ciudad
Universitaria”, IU ha llevado en su
programa electoral esta propuesta en las distintas Elecciones Municipales. También
Robles ha enfatizado que no es la
primera vez que ocurre esto, ya que en la campaña electoral de 2007, IU
denunció ante la Junta Electoral Central, la utilización de la campaña
institucional “Linares Ciudad Universitaria”, instalada en las marquesinas en
las paradas de los autobuses, con fines electorales por parte del PSOE.
Finalmente el concejal de
IU, Felipe Padilla, ha matizado que además del Campus, el PSOE en linares ha
inaugurado otras obras que no se han terminado, como la Avda. de la Fuente del
Pisar.
martes, 10 de marzo de 2015
IU LLEVARÁ A PLENO UNA MOCIÓN PARA DECLARAR ARRAYANES COMO ÁREA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL.
IU tenía pendiente en la
Consejería de Fomento y Vivienda, aprobar en las próximas fechas el Plan Marco
de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, en el cual la barriada de Arrayanes
y Villalonga se podrían declarar Áreas de Rehabilitación Integral, ya que son
zonas declaradas de gran vulnerabilidad por la alta tasa de desempleo, número
de población, número de viviendas, etc. Sin embargo, con la ruptura del pacto por
parte del PSOE, eso no se ha llevado a cabo, y así lo han explicado esta mañana
Sebastián Martínez, portavoz municipal de IU, Selina Robles, concejala del
grupo municipal, y Jose Luís Rodríguez, exgerente de AVRA.
Esta moción será llevada a pleno
municipal el próximo jueves, y se espera que sea apoyada por el resto de los
grupos municipales. En esta moción se acuerda exigir a la Junta de Andalucía la
aprobación del Decreto por el que se Regula el Plan Marco de Vivienda de
Andalucía, con dotación presupuestaria suficiente para su ejecución y puesta en
marcha, así como declarar al conjunto de Barriadas de Arrayanes e Ignacio Villalonga como Área de
Rehabilitación Integral.
lunes, 2 de marzo de 2015
IU sigue reivindicando la municipalización de los servicios privatizados para las próximas Elecciones Municipales.
El Borrador de Programa, que
está abierto al debate, defiende la municipalización de servicios privatizados,
como los servicios de limpieza y el
agua.
La gestión pública de los
servicios municipales es lo que sigue defendiendo IU en su programa electoral
de cara a las próximas Elecciones Municipales. Así lo explicaba esta mañana el
portavoz de IU, Sebastián Martínez, por dos cuestiones principalmente; por un
lado por la cuestión económica, en tanto en cuanto supondría un ahorro para el
Ayuntamiento y un beneficio económico para la ciudadanía, y por otro lado, una
garantía de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras. Además
Martínez ha hecho hincapié en que en la
privatización de los servicios han “convergido” PSOE y PP, por tanto IU se ha quedado siempre en
minoría en esta postura.
De la misma manera, Selina
Robles, ha manifestado que estas propuestas ya han sido formuladas por IU en
años anteriores, porque la prestación de un servicio público mejora la calidad
de vida de la ciudadanía y de la clase trabajadora, de manera que iniciativas programáticas como por ejemplo una
tarifa de agua en función de los miembros de la unidad familiar, serán
propuestas que recogerá el Programa para
las próximas Elecciones Municipales.
IU propone también la recuperación
del servicio del cementerio, el trabajo
en pro de la memoria histórica, la activación de los Consejos Locales,
que actualmente no funcionan la mayoría de ellos, o el control del consumo de
bebidas alcohólicas de menores, y así lo ha explicado el concejal del Grupo,
Felipe Padilla.
Estas propuestas, y otras,
forman parte ya del Borrador de Programa de Gobierno de IU para Linares, al que
ya se le ha dado difusión, está colgado en las redes sociales para que la
ciudadanía de Linares pueda hacer aportaciones, y está siendo debatido en estas
semanas con los colectivos, asociaciones y sindicatos de nuestra ciudad.
Linares, 2 de marzo de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
LA IZQUIERDA PLURAL EXIGE EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS LA ELIMINACIÓN DEL REQUISITO DE LAS PEONADAS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO AGRARIO
Los
diputados Alberto Garzón y José Luis Centella plantean una batería de
propuestas dirigidas a ayudar al medio rural andaluz, y especialmente
jiennense, a superar la alarmante situación que padece, agravada por la pésima
campaña de aceite registrada.-
El Grupo Parlamentario
de La Izquierda Plural, a través de su Portavoz José Luis Centella y del
diputado Alberto Garzón, ha presentado una iniciativa parlamentaria, en forma
de Proposición No de Ley, en la que propone que el Congreso de los Diputados
inste al Gobierno de la Nación a la eliminación del requisito de exigir un
número de peonadas para tener acceso al Subsidio Agrario por parte de los
trabajadores y trabajadoras eventuales incluidos en el Régimen Especial
Agrario. Asimismo, La Izquierda Plural exige al Gobierno la puesta en marcha,
con carácter de urgencia y en coordinación con la Junta de Andalucía, de un
programa especial de fomento del empleo agrario dotado con fondos
extraordinarios, para ayudar al mundo rural a superar la crisis económica y la
ausencia de actividad agrícola que padece. Además, la Proposición No de Ley presentada
por La Izquierda Plural recoge la propuesta de reducción del módulo impositivo
para olivar aplicable en el método de estimación objetiva del IRPF, para
ajustarlo a las previsiones de renta de los olivareros andaluces, junto con la
potenciación del Programa de Fomento del Empleo Agrario mediante una mayor
dotación económica.
Garzón y Centella fundamentan
la necesidad de aplicar las medidas anteriores, por parte del Gobierno de la
Nación, en la bajísima producción de aceite registrada en la recientemente
concluida campaña 2014-2015, una de las más bajas, junto con la registrada hace
dos años, en las últimas décadas, siendo especialmente grave la situación en la
provincia de Jaén, donde el olivar sigue siendo, hoy por hoy, el único sector
productivo que tiene capacidad para crear empleo en la provincia debido a su carácter
de monocultivo. Frente a esta situación –señalan los diputados de La Izquierda
Plural-, las más perjudicadas son las más de 107.000 familias de la provincia
de Jaén que dependen, en mayor o menor medida, del cultivo del olivar, por la
pérdida de rentas derivada tanto de la drástica reducción de la producción de
aceite como de los jornales que está genera, siendo especialmente grave el
impacto en el colectivo de mujeres, que suponen más del 60% del total de la
afiliación al Régimen Agrario en Andalucía. La coyuntura concreta, provocada
por la pésima cosecha de aceite, junto con el importante proceso de
mecanización que ha experimentado el campo andaluz en los últimos años, ha
supuesto una reducción tan drástica en el número de jornales, que imposibilita
computar las jornadas reales necesarias para poder tener acceso al Subsidio
Agrario, señala la Proposición No de Ley de La Izquierda Plural en su parte
expositiva, que añade que ya en el año 2013 y debido también a los efectos sobre
el empleo de la pésima cosecha de aceite de la campaña 2012-2013, fueron
eliminadas de la percepción del Subsidio unas 10.000 personas beneficiarias,
que no pudieron reunir las peonadas mínimas que se les exigían. Todo ello,
señalan Centella y Garzón, no hace más que avalar la necesidad de aplicar, con
carácter urgente, las medidas que plantea La Izquierda Plural para evitar que
miles de personas y familias de una provincia como la nuestra, con una tasa de
desempleo del 40% y del 64% de paro juvenil, entre en riesgo de exclusión
social o directamente en la indigencia.
lunes, 16 de febrero de 2015
El pasado viernes en Jaén, se celebró rueda de prensa en la que contaron con la presencia del Antonio Maíllo, para presentar la candidatura aprobada en la provincia de Jaén, de cara a las próximas elecciones autonómicas. En la misma, se presentaba a Juan Serrano como candidato, ya que ha demostrado su compromiso con la organización a través del trabajo que ha realizado en los últimos años, siendo uno de los parlamentarios que más propuestas ha hecho en el parlamento andaluz.
La candidatura que se presentaba es la siguiente:
La candidatura que se presentaba es la siguiente:
1.- Juan
Serrano Jódar. (CANENA)
2.- Marisol
Gutiérrez Liébana. (TORREDONJIMENO)
3.- Juan
Francisco Cazalilla Quirós. (ANDUJAR)
4.- Juana de
Dios Peragón Roca. (TORREDELCAMPO)
5.-Antonio
Ortega Ruíz. (BAEZA)
6.- Mercedes
Carbajo-Ruano Carbajosa. (ÚBEDA)
7.- José Luís
Rodríguez Albín. (LINARES)
8.- Francisca
Paula Calero Mena. (LA HIGUERA)
9.- Francisco
Manuel Ruíz García. (HUELMA)
10.- Josefa
Palomares Sánchez. (RUS)
11.- Antonio
Torralba Ayuso. (NAVAS DE SAN JUÁN)
Suplentes:
1.- Carmen Aguirre Sánchez.
(SILES)
2.- Miguel
Molina Martínez. (HUESA)
3.- Soraya
Burgos González. (ALCAUDETE)
4.- Juan Ramón
Ledesma Sola. (VILCHES)
miércoles, 11 de febrero de 2015
IU, CC.OO Y UGT AUNAN FUERZAS PARA LAS MOVILIZACIONES QUE SE LLEVARÁN A CABO EN ESTE MES DE FEBRERO
Los
secretarios provinciales de CC.OO y UGT, José Moral y Manuel Salazar se han
reunido esta mañana con el coordinador provincial de IU, Luis Segura, para
aunar fuerzas de cara a la manifestación que tendrá lugar en Jaén el próximo 18 de
febrero, a las 19.00 horas, desde la Diputación Provincial a la Subdelegación de
Gobierno. Es ésta una jornada de acción
mundial, en defensa de las libertades y del derecho a Huelga, así como en
defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de nuestro
Estado Social y Democrático de Derecho.
Luís
Segura ha hecho especial hincapié en la manifestación del próximo 28 F en
Sevilla, reinvindicación que Izquierda Unida viene haciendo hace años. La convoca IU, y su lema es “La fuerza de la
izquierda”, ya que en palabras de Segura “para que las cosas cambien hace falta
buenas propuestas y la movilización de la ciudadanía”. Además ha resaltado que
de la provincia de Jaén saldrán en torno a 10 autobuses, y que aún se puede
apuntar la gente en las distintas sedes de IU.
Para
el coordinador provincial de IU, la provincia de Jaén debe manifestarse
masivamente en contra de todos los recortes en derechos, y actualmente en el
Congreso y en el Senado se está tramitando la reforma del Código Penal y la Ley
de Seguridad Ciudadana que suponen más recortes a los derechos fundamentales. Por
este motivo ha hecho un llamamiento a que las y los ciudadanos participen en
las distintas movilizaciones.
miércoles, 4 de febrero de 2015
AUMENTO SIGNIFICATIVO DEL PARO EN LA PROVINCIA DE JAÉN
La Dirección Provincial de IU-JAÉN quiere hacer llegar a los medios y a todos los ciudadanos y ciudadanas de Jaén su profunda preocupación por los datos de subida del desempleo en el mes de enero, algo que por otro lado desde IU Provincial ya se preveía y se venía avisando desde hacía tiempo. En nuestra provincia en el mes de enero se han registrado 8.174 parados, un 14,27% más que en el mes anterior siendo este el porcentaje más elevado de todas las provincias de nuestra Comunidad, dato por otro lado previsible tras el final de la campaña de Navidad y de la campaña de la aceituna, todo eso sin contar el empleo que se sigue destruyendo fuera del sector agrícola a pesar de las buenas perspectivas con las que el Gobierno Central quiere hacernos ver “ que todo va mucho mejor” de cara a las próximas convocatorias electorales. Desde IU no nos cansamos de decir, una vez más y un mes más, que Jaén necesita medidas especiales para poder salir del drama del desempleo en el que vive sumida desde hace tanto tiempo, necesita una discriminación positiva para afrontar la creación de empleo en una provincia eminentemente agrícola y con un nulo tejido industrial, pero estas esperadas medidas no llegan y Jaén se nos está muriendo envuelta en una ilusión de “paraíso interior” que para los desempleados y desempleadas de la provincia no es más que un tupido velo que se corre para ocultar la dramática realidad de tanta gente de nuestra tierra.
Plan de reindustrialización, Medidas Extraordinarias para los trabajadores agrícolas, Plan Integral de Agricultura, Banca Pública, Renta Básica, Mínimos vitales de luz y agua y un Banco Público de Tierras eso es lo que necesita Jaén con toda urgencia ( medidas que por ahora y tras nuestra salida del Gobierno de Andalucía debido a la ruptura unilateral del pacto por el PSOE) no serán posibles en Jaén ni en Andalucía hundiendo a esta provincia para mucho tiempo en la miseria del desempleo, la desesperanza y la emigración.
lunes, 26 de enero de 2015
IU considera que la ruptura unilateral del acuerdo de gobierno demuestra una gran deslealtad del PSOE hacia Jaén y Andalucía
El coordinador provincial de IU, Luis Segura, ha manifestado
hoy que la ruptura unilateral del acuerdo de gobierno ha puesto de manifiesto
la deslealtad del PSOE hacia los andaluces y el menosprecio a la provincia de
Jaén, a la que ha privado de una ley Integral de Agricultura, contenida en ese
acuerdo y cuyo contenido estaba ya elaborándose.
Romper unilateralmente un acuerdo progresista y disolver un
parlamento democrático, que acaba de aprobar el Presupuesto de la Junta para
2015, debe ser castigado democráticamente con un fuerte retroceso electoral. No
es serio incumplir los acuerdos, faltar a la verdad y a la palabra dada, en
aras de interese personales. La prueba del algodón es que el Consejo de
Gobierno ha aprobado los proyectos de ley de Memoria Democrática y Defensa de
los Consumidores de Productos Hipotecarios, y seis días después de elevarlos al
Parlamento, el PSOE los tira a la papelera.
La provincia de Jaén ha vuelto a ser castigada por una decisión
irresponsable, puesto que la Ley Integral de Agricultura, cuya aprobación
estaba en el acuerdo, ha tratado de poner en marcha
el Banco de Tierras, aumentar la renta agraria y la cantidad de suelo
cultivado...En fin, una ley que le vendría muy bien a la provincia de Jaén.
En casi tres años de permanencia en el Gobierno, IU ha
reactivado la autovía del olivar, que estaba muerta. Gracias a IU se han parado
miles de desahucios en Andalucía, unos quinientos en la provincia de Jaén, y se
ha aprobado una ley de la Función Social de la Vivienda, única en España. Ha
sido IU la que ha prescindido de unos 80 directivos innecesarios de la antigua
Empresa Pública del Suelo, indicando el camino de lo que tenían que haber hecho
las consejerías gobernadas por el PSOE. En fin, ha sido IU la que ha tenido que
recordar que el acuerdo de gobierno tenía que haberse cumplido en su totalidad.
Mientras IU ha estado en el Gobierno, en Andalucía no ha
habido corrupción. Ya veremos, a no ser que IU tenga más fuerza para impedirlo,
si el PSOE no vuelve a las andadas. Ya veremos, dentro de muy poco, si
consiguen salir del laberinto jurídico los numerosos altos cargos socialistas
preimputados o imputados a causa de los ERES, cursos de formación, etc.
El que rompe paga, dice el dicho popular. Hacemos un
llamamiento a seguir la senda de Grecia porque Jaén y Andalucía lo necesitan.
Sólo con más fuerza de IU, la deslealtad del PSOE no podrá impedir que todas
esas leyes progresistas y de izquierda se conviertan en realidad. Es necesario
agrupar todos los apoyos progresistas y de izquierdas en IU
miércoles, 7 de enero de 2015
JAEN NO DEBE DEJARSE ENGAÑAR POR LA BAJADA DEL PARO
La Dirección Provincial de IU celebra, como no podía ser de otra manera, que el paro haya bajado el mes diciembre en un 7,57% pero advierte a la población que estos datos por desgracia, no son datos definitivos, son datos temporales de un mes que precisamente en Jaén es proclive a la bajada del desempleo debido a la campaña de aceituna y a la campaña de navidad. Sería justo pensar que las cosas van mejor en la provincia pero evidentemente no es así, la campaña de aceituna, como todos sabemos, ha sido muy mala perjudicando seriamente a los trabajadores del campo los cuales muchos de ellos no tienen otro medio de subsistencia que el olivar, desde IU se llevó a cabo una campaña de firmas para eliminar las peonadas para que estos trabajadores pudieran cobrar tras la campaña una ayuda con la cual pudieran sobrevivir a duras penas al menos parte del año, el Gobierno ha reducido estas peonadas a 20 pero desde IU pensamos que esto no es suficiente ya que muchas personas se quedaran sin cobrar la ayuda porque no habrán sido capaces de cubrir esos 20 días, desde IU no queremos caridad queremos soluciones y es evidente que esta solución no sirve ya que deja a personas fuera de este subsidio y por lo tanto para IU esta es una política negativa para nuestra tierra.
La Dirección Provincial insiste una vez más en que es muy urgente para Jaén un Plan Extraordinario de Empleo que contemple no solo medidas extraordinarias para los trabajadores del campo, también tiene que contemplar un Plan de reindustrialización para las zonas de Linares- La Carolina-Bailén al día de hoy sumidas en un desempleo profundo y en una falta de oportunidades para los más jóvenes que siguen dejando su tierra para buscar trabajo y otras oportunidades en otros lugares muy lejos de su lugar de nacimiento.
Jaén sufre de un desempleo estructural, la prueba es que según los datos anuales en todas las provincias andaluzas ha bajado el paro salvo en la nuestra en donde aumentó en el 2014 en un 7,03% lo que da una idea de lo que se está viviendo en esta tierra, estos datos reafirman a IU provincial en su postura de pedir medidas especiales para Jaén y para sus trabajadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)