viernes, 13 de julio de 2012

EL GRUPO MUNICIPAL DE IU DEFIENDE, COMO FIGURA EN SU PROGRAMA, QUE LOS PRESUPUESTOS SEAN PARTICIPATIVOS.


En la mañana de hoy se ha celebrado rueda de prensa del Grupo Municipal de IULV-CA en la que han intervenido Sebastián Martínez, portavoz municipal, y José Luís Rodríguez, concejal de IU.
Sebastián ha empezado diciendo que el motivo de la convocatoria es informar que el Grupo Municipal de IU está trabajando en los presupuestos de 2013, tal y como se comprometió, para que los presupuestos sean participativos. Además de por una democracia representativa, hay que trabajar también en la línea de una democracia participativa, que es como refleja el programa de IU.
Sebastián ha señalado que lo que se va a  hacer, teniendo en cuenta que no todo el presupuesto puede ser participativo, es empezar intentando  implicar a colectivos de la ciudad, así como a personas a título individual. En la caseta de feria de IU-PCA se va a poner un buzón de sugerencias para que la gente diga en qué se debería gasta el Ayuntamiento de Linares el dinero, además de en los gastos que no se pueden eludir. IU incide en que sean presupuestos sociales, ya que con la subida del IVA y los recortes, se tienen que hacer unos presupuestos basados en la congelación de tasas e impuestos municipales, e incluso con una bajada de los mismos, porque los salarios han bajado.
Por último Sebastián ha hecho un llamamiento al PSOE, y ha señalado “tendemos la mano al PSOE para elaborar esta propuesta conjuntamente y sacarla adelante”.
Posteriormente ha intervenido José Luís quien señala que recientemente se ha aprobado un Plan de Saneamiento en el Ayuntamiento y con este se puede seguir avanzando.
José Luís se dicho que el capítulo de ingresos se va a ver mermado por los recortes del PP, y “entendemos que no se puede cargar a la ciudadanía con aumento de tasas e impuestos”. En Linares se prevé un aumento del paro y no podemos, por tanto, gravar al ciudadano. José Luís también ha hecho mención a que no se pueden bajar excesivamente las tasas porque los servicios básicos hay que cubrirlos. Ha continuado diciendo que tenemos el plan de ajuste durante 10 años, pero desde IU hay que hacer propuestas, rebelarse a las medidas del gobierno central, de la siguiente manera:
1º Generando empleo. Proponiendo que el Capítulo 1 se vea incrementado con una oferta seria de empleo municipal, generando empleo desde el Ayuntamiento, ya que tiene capacidad financiera, reponiendo personal en obras, servicio eléctrico, bomberos, policías, etc. También el Ayuntamiento puede crear empleo en la construcción, porque se va a enajenar el local antiguo del sindicato UGT, y la propuesta de IU es que esa enajenación sea invertida en cubrir infraestructuras en barrios, infraestructuras deportivas,  y en el mercado de abastos (con la ayuda de la administración autonómica).
2º Asociacionismo y voluntariado. El gobierno central deja de la mano pública a ciertos sectores y este trabajo se cubre con personal voluntario, por la insolidaridad del gobierno central, y trabajo que se hace desde el Ayuntamiento.

Por tanto, se va a seguir una línea participativa, abierta, y el primer espacio va a ser la caseta de feria, señalando unas líneas programáticas y que de esta manera la ciudadanía haga sugerencias, y a partir de aquí una ronda de contactos con colectivos, para que el resultado sea el presupuesto participativo.

EL GRUPO MUNICIPAL DE IU PRESENTA UNA MOCIÓN EN SOLIDARIDAD CON LOS MINEROS DEL CARBÓN


En la mañana de ayer se celebró Pleno Municipal, donde el Grupo de IU presentó una moción de urgencia en solidaridad con los mineros del carbón que llevan varias semanas de intensas movilizaciones. Entre otros motivos, Sebastián Martínez señaló que la moción se presentaba con carácter de urgencia por afinidad histórica de nuestra ciudad con la minería, porque supone una “vuelta de tuerca más” del ataque del gobierno hacia los trabajadores, y porque hay que solidarizarse con la clase trabajadora en cualquier parte de España y de Europa.
En palabras de de Sebastián “el Gobierno Central nos ha vendido a la banca alemana”.
La moción, que se aprobó en el pleno con los votos a favor de IU y PSOE, es la siguiente:
MOCIÓN DEL  GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA DE APOYO A LAS REIVINDICACIONES DEL SECTOR DEL CARBÓN
El Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, somete a conocimiento del Pleno de la Corporación, en virtud de lo dispuesto en el artículo 97.2 del vigente Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen jurídico de las Entidades Locales, la siguiente:
PROPOSICIÓN
Ante la grave situación por la que atraviesan los mineros del sector del carbón, y en vista del cariz que está tomando el conflicto, el Grupo Municipal de IULV-CA del Ayuntamiento de Linares  somete al pleno la consideración de los siguientes
Acuerdos
1.  El Ayuntamiento de Linares exige el cumplimiento de los acuerdos firmados con el sector del carbón vigentes hasta 2018,  y que no desaparezcan del presupuesto las partidas destinadas a la subvención del dicho sector.
2. El Ayuntamiento de Linares se solidariza y apoya las futuras movilizaciones de los mineros para conseguir ese objetivo.
3. El Ayuntamiento de Linares condena la desproporcionada carga policial efectuada el día de ayer frente al Ministerio de Industria, tras la cual han resultado heridas setenta y cinco personas, en una acción que revela el carácter meramente represor que muestra el Gobierno Central en este conflicto.
4. Dar cuenta de los presentes acuerdos al Congreso de los Diputados, Ministro de Industria y Presidencia del Gobierno.

lunes, 9 de julio de 2012

ALCALDES Y CONCEJALES DE IULVCA DE JAÉN MARCAN COMOPRIORIDAD POLÍTICA LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA 2013


Celebrada una Jornada de Cargos Públicos de IULV-CA en la provincia de Jaén con el lema: “Gobernar desde la izquierda, organizar y participar en la movilización y crecer en afiliación”

En el antiguo Hospital de San Juan de Dios de la capital jienense, se ha celebrado una Jornada provincial de cargos públicos de IULV-CA a la que han asistido la mayor parte de ellos, entre los se encontraban el diputado autonómico, alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, además de miembros de la comisión ejecutiva provincial y de consejos locales.

El la Jornada se han debatido cuatro ponencias relativas a:

  1. Conectar el trabajo en las Instituciones con la tarea de apoyar y organizar la movilización social., expuesta por el coordinador provincial de IULV-VA, Luís Segura.

  1. Ayuntamientos para la solidaridad y la rebeldía, planteada por el coordinador provincial de Política Institucional, Manuel Pegalajar.

  1. El trabajo de IULV-CA en el Parlamento de Andalucía, desarrollada por el diputado andaluz por Jaén, Juan Serrano.

  1. Acción política y responsabilidades de gobierno en la Administración periférica de la Junta de Andalucía, impartida por Juan Antonio Sáez, portavoz de IULV-CA en el Ayuntamiento de Andújar y coordinador provincial de comunicación.

Todas las ponencias han suscitado un interesante debate que los ponentes han resumido en sus conclusiones. La Jornada ha sido clausurada por el coordinador provincial, Luís Segura, con un llamamiento a la movilización permanente de los cargos públicos de IULV-CA en defensa de la gente que lo está pasando mal como consecuencia de la crisis económica, y a prepara un proceso de participación y movilización para elaborar los Presupuestos de la Junta de Andalucía de 2013.

viernes, 6 de julio de 2012

EL PARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA EXIGE A LA JUNTA QUE CUMPLA LOS ACUERDOS FIRMADOS CON SANTANA


Ayer por la tarde se celebró rueda de prensa del PCA, en la que intervinieron Sebastián Martínez, secretario político local, y Felipe Padilla, secretario de organización del PCA en Linares.
En primer lugar intervino Felipe Padilla, quien informó de que el paro a nivel nacional ha descendido considerablemente, pero “Linares no despega”, hay más paro y aumentan los despidos. A nivel nacional a pesar de que el paro disminuye, los contratos que se hacen son cada vez más precarios, y los jóvenes y las mujeres son las personas más perjudicadas.
Con respecto a Santana, Felipe señala que el problema no es de los trabajadores, sino de la Junta de Andalucía que incumple los acuerdos. Los trabajadores son las víctimas de toda esta problemática.
Posteriormente ha intervenido Sebastián Martínez. Sebastián ha informado que el pasado martes se reunió el comité de la agrupación del PCA de Linares y decidió hacer un posicionamiento sobre la situación de Santana. En palabras de Sebastián “tanto IU como el PCA siempre se han pronunciado diciendo que Linares Futuro era una mera excusa para cerrar Santana y que se perdieran 1.000 puestos de trabajo, por tanto la única responsable es la Junta”.
Ante una situación insostenible, según la Junta, la opción que se les ofrece a los trabajadores es la prejubilación, por la imposibilidad de que otras empresas entren en Santana. Se promete la recolocación y los cursos al resto de trabajadores del parque empresarial. Por tanto, el PCA e IU apoyan las movilizaciones que están llevando a cabo los trabajadores, y piden a la Junta de Andalucía que cumpla los acuerdos que firmó. IU no es responsable de lo que se firmó en 2011, pero su responsabilidad actual pasa por la exigencia del cumplimiento de dicho acuerdo. Asimismo el PCA de Linares exige que se diga por qué no se llevan a cabo los acuerdos.
Por otra parte Sebastián ha señalado que es muy peligrosa la postura que se está tomando en determinados foros contra los trabajadores de Santana, que no son sino las víctimas del desmantelamiento de la industria en Linares.
Por último Sebastián ha querido dejar clara la diferencia entre el gobierno de la Junta e IU. En primer lugar, el grupo parlamentario debe de seguir exigiendo al gobierno de la Junta el cumplimiento de los acuerdos firmados con respecto a los trabajadores, y en segundo lugar, como militantes y dirigentes locales del PCA, exigir a los representantes en el parlamento y en el gobierno que luchen para que se cumplan estos acuerdos.

lunes, 25 de junio de 2012

IZQUIERDA UNIDA VALORA POSITIVAMENTE LA MANIFESTACIÓN CONVOCADA POR CC.OO Y UGT DEL DÍA 20 EN JAÉN


La última manifestación convocada por CC.OO y UGT en Jaén en el marco de las movilizaciones para hacer frente a las medidas antisociales tomada por el gobierno de Rajoy, es valorada muy positivamente por la Comisión Ejecutiva Provincial de IULV-CA, toda vez que, a pesar de las dificultades, la asistencia superó las 3.000 personas.

Izquierda Unida ha participado en la manifestación con pancarta propia y aportando decenas de militantes y simpatizantes. La comitiva de la federación de izquierdas estuvo encabezada por su coordinador provincial, Luís Segura, acompañado por el diputado de Jaén, Juan Serrano y los miembros de comisión ejecutiva provincial, Mariano Rodríguez, Juan Antonio Sáez, Manuel Pegalajar, María Dolores González, Selina Robles, María del Mar López. Julio Begara, José Luís Espejo y la coordinadora del área de mujer, Juana de Díos Peragón.
Luís Segura manifestó la coincidencia de IULV-CA con las reivindicaciones de los sindicatos y trasladó el apoyo de su fuerza política con la lucha de los extrabajadores de Santana y de Primayor. 

jueves, 21 de junio de 2012

IU DENUNCIA Y LAMENTA LA ACTITUD PREPOTENTE DE LA CONCEJA DE IGUALDAD Y DE RR.HH


Esta mañana se ha celebrado rueda de prensa en las nuevas instalaciones del Grupo Municipal de IU (antiguas dependencias de la Policía Local), en la que han intervenido Sebastián Martínez, portavoz municipal, y Selina Robles, concejala de IU.
Selina ha explicado que la rueda de prensa tiene como objeto denunciar la situación que se están dando en la Comisión de Igualdad, donde hay un bloqueo por parte de la concejala Carmen Domínguez, quien en las últimas comisiones mantiene una actitud de prepotencia y soberbia. Desde junio de 2011 que se constituyó la nueva corporación, ha habido un buen ambiente de trabajo y llegando a acuerdos, aún habiendo discrepancias por parte de los tres grupos políticos. Pero comienza con una actitud negativa con la valoración del Plan de Igualdad, que ha finalizado pero no se ha cumplido. A raíz de esto surge la necesidad de elaborar otro o modificar el anterior. La concejala de igualdad lleva la propuesta, e IU la aprueba con tres condiciones:
-1º que el Plan tenga partida presupuestaria propia
-2º que no sea un simple cambio de nombre, sino que realmente sea un avance en políticas de igualdad.
-3º estar desde el principio en ese Plan de Igualdad, en cualquier reunión IU tiene que estar presente.
Selina manifiesta que en la comisión no se ha visto el documento base inicial. En las comisiones que se celebran los días 6 y 18 de junio hay conflicto y se empeora la situación, porque IU y PP solicitan que se celebre comisión. Selina señala “la concejala de igualdad no acepta críticas, no acepta la democracia y no acepta que la correlación de fuerzas ha cambiado y que gobiernan en minoría”. IU tiene propuestas concretas, pero Selina dice que la concejala las espeta, porque en palabras textuales de la concejala de igualdad “las técnicas son del equipo de gobierno”, y Selina hace especial hincapié en que desde el grupo municipal no se va a tolerar ese comportamiento, por lo que se van a utilizar todos los cauces por la vía democrática para que esto se conozca. IU tiene dos propuestas concretas:
-1. La creación de un banco de tiempo de las mujeres de Linares, porque en la situación de crisis favorece la solidaridad entre las mujeres, pueden beneficiarse mujeres con pocos recursos. Pero el problema está en que el PSOE quiere que se haga a golpe de voluntariado, y realmente haría falta la creación de un puesto de trabajo.
-2. En cuanto al Plan de Igualdad, decir que el antiguo vence de fecha, pero se puede actualizar porque es ambicioso, y además porque para su elaboración se hizo previamente un estudio que costó 6.000 €; en Linares no partimos de cero, sino que ha habido un avance significativo gracias a las propuestas programáticas  que IU ha conseguido sacar adelante.
Por último Selina Robles ha pedido públicamente rectificación de la concejala por su talante prepotente y de soberbia; añade “tiene que cambiar su actitud dictatorial”.
Posteriormente ha intervenido Sebastián Martínez, portavoz de IU, quien ha apoyado las declaraciones de su compañera Selina. Sebastián manifiesta que la concejala ha mantenido la misma actitud en la Comisión de Recursos Humanos, y señala “capacidad de diálogo y negociación cero, capacidad política cero”. Sebastián dice que la afirmación que hace la concejala de que los técnicos y técnicas son del equipo de gobierno es una afirmación grave y claramente antidemocrática.
Con respecto a la Comisión de RR.HH la concejala dice “no vamos a sacar más plazas porque no lo permite la ley”. IU  manifiesta que existe una duda razonable a la hora de interpretar si la tasa de reposición del 10% se refiere a toda la plantilla del Ayuntamiento o a la plantilla de policías y bomberos.
Sebastián continúa diciendo que puestos a defender la ley habría que ver cuántos trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento están ocupando puestos que no deberían de ocupar por no ser funcionarios; se está utilizando por tanto la mesa técnica para todo menos para ver estas situaciones irregulares.
Por último Sebastián ha dicho que el Pleno va a empezar a gobernar de verdad si estas actitudes siguen siendo habituales, y finaliza diciendo “esta actitud tan poco democrática en las comisiones de igualdad y de recursos humanos es digna de manifestación pública”.

viernes, 15 de junio de 2012

IU INSISTE EN QUE NINGUNO DE LOS CUATRO INFORMES TÉCNICOS CONTRADICE LA POSTURA QUE VIENE DEFENDIENDO SOBRE EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LINARES.


El pasado 8 de junio, Sebastián Martínez, portavoz de IU dio rueda de prensa tras el análisis que el concejal José Luís Rodríguez hizo de los informes técnicos relacionados con el servicio de limpieza viaria de Linares, e hizo hincapié en que sigue siendo factible la propuesta de IU de la municipalización o la creación de un Organismo Autónomo para dicho servicio.
            El informe del Secretario no dice en ningún momento que la gestión no pueda ser directa. En relación a esto cabe la posibilidad de la municipalización del servicio o la creación de un Organismo Autónomo, que en el Ayuntamiento de Linares ya existen dos, uno el Patronato de Bienestar Social, y otro el Organismo Autónomo “Industria y Paisaje”. El informe del Secretario insta a que se cumpla la sentencia, pero la sentencia se puede cumplir bien con una nueva licitación o bien con la municipalización o creación del Organismo Autónomo que propone IU. Nada de lo que dice el Secretario en su informe contradice la propuesta de IU.
            El segundo informe, del Jefe del Departamento de Servicios Públicos, que se hace para ver si el Alcalde podía adjudicar el contrato por Decreto, por un importe inferior al 10% del presupuesto total del Ayuntamiento, con una duración de 14 meses. Según el Jefe de Servicio sería inviable técnicamente e incumpliría los preceptos de eficiencia y pública concurrencia, por lo que informa desfavorablemente.
            Por tanto, de estos dos informes ninguno dice nada en contra de la propuesta de IU.
            El tercer informe, de Intervención, se refiere al reparo por parte de dicho departamento del  pago de las facturas correspondientes a los meses de enero y febrero , ya que al haber una sentencia la cual anula el actual contrato, impide a dicha Intervención al pago de las mismas, por lo que solicita el levantamiento por parte del pleno de dicho repago. IU sigue defendiendo su postura porque es viable. Como puede verse,  un nuevo informe que no dice nada en contra.
            Por último, el informe que podría dar más pie a discusión, que es el informe de Tesorería,  IU entiende que es un informe discutible porque entra en contradicción en lo referente a la definición de servicios básicos  como se indica en el informe de Secretaría, y en la Ley de Régimen Local.
            Por tanto, podemos concluir que de estos cuatro informes ninguno contradice la propuesta de IU. Señala Sebastián “si vuelve a llevarlo a pleno le aconsejamos a Juan Fernández que busque otra estratagema para intentar convencer a los trabajadores de Urbaser y a la ciudadanía en general”.
            Como ya ha dicho IU varias veces, la propuesta se puede llevar a cabo, están hechos los números que IU los presentó en su momento y que los conoce también el PSOE y los trabajadores de Urbaser. Sebastián reitera que la propuesta es legítima desde el punto de vista democrático, político, etc…
            En palabras de Sebastián “lo que ensombrece muchas veces a la democracia son estas insinuaciones de que “es que como ustedes tienen un compromiso electoral con los trabajadores…”, como si eso fuera algo perverso”.
            Finalmente Sebastián ha dicho que ya está bien de los discursos paternalistas y tan poco democráticos de Juan Fernández que dice “cuando lleguéis al poder os vais a enterar”.