
Sebastián ha explicado que las bases son iguales que en años anteriores, comenzando el plazo el día 1 de octubre, y finalizando el 30 de noviembre. La entrega de premios tendrá lugar a mediados del mes de diciembre, fecha próxima al día de los Derechos Humanos. Además, ha manifestado que se espera que los relatos tengan la misma calidad y que haya la misma participación que en las anteriores ediciones.
Por otra parte Ana Moreno afirma que el concurso de relatos es una manera de contribuir desde la literatura, de manera que los derechos humanos que se formularon en 1948 sean una realidad para todas las personas, en todos los lugares del mundo. Además, manifiesta que la declaración de los derechos humanos es contradictoria al sistema capitalista y a la situación en que nos encontramos hoy en día. En tiempos de crisis los derechos humanos están más vulnerados que nunca.
Por otra parte Ana Moreno afirma que el concurso de relatos es una manera de contribuir desde la literatura, de manera que los derechos humanos que se formularon en 1948 sean una realidad para todas las personas, en todos los lugares del mundo. Además, manifiesta que la declaración de los derechos humanos es contradictoria al sistema capitalista y a la situación en que nos encontramos hoy en día. En tiempos de crisis los derechos humanos están más vulnerados que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario